¿Cuánto tiempo duran los alimentos en la nevera?
Los productos que llevan etiqueta suelen describir en ella cómo consumirlas y almacenarlas. Sigue las indicaciones de temperatura y tiempo máximo de conservación, que suele venir indicado en el etiquetado de los alimentos.
Para el resto, aquí puedes encontrar los tiempos máximos para guardar estos alimentos en la nevera:
CARNES

- Carne de Ave 3 días
- Otras piezas de carne 3-5 días
- Carne picada y vísceras 3-5 días
- Carne curada 2-3 semanas
PESCADOS & MARISCOS

- Crustáceos y moluscos 2 días
- Mariscos 3 días
ARROZ & PASTA

- 2 – 3 días
LACTEOS

- Crema 5 días
- Leche 5-7 días
- Queso crema, untables 10 días
- Mantequilla 8 semanas (siempre que no se contamine con otros alimentos mediante cuchillos, etc…)
- Quesos duros 1-3 meses (variable)
- Quesos blandos, por ejemplo, brie 2-3 semanas
ZUMOS de FRUTA

Zumos de frutas 7-14 días
SOBRAS DE COMIDA

Sobras comidas de 3 a 7 días
Te lo cuenta nuestra compañera Edurne:
Estos tiempos son orientativos, por lo que también deberas prestar atención a olores desagradables o cambios de coloración del alimento. Estos son indicativos de que el alimento ha sido colonizado por hongos o bacterias.
En todo caso y ante la duda, es preferible desechar el alimento si se sospecha que está pasado o no recordamos cuándo lo metimos en la nevera, sobre todo si estas entre los grupos de personas vulnerables a enfermedades de transmisión alimentaria.
También es muy importante cómo y dónde guardar estos alimentos en la nevera; qué zonas son las más adecuadas para cada alimento, recipientes donde deben almacenarse, etc…Aquí tienes unos sencillos consejos a seguir.
La congelación es otro método para almacenar los alimentos y poder extender su vida útil evitando así, el desperdicio de alimentos. Pero recuerda que cuanto más fresco se congele mejor, (a poder ser, recién comprado) y no cuando se acerque la fecha de caducidad.
Fuentes:
- Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC)
- Zerodespilfarro.eus
Fecha de creación: 16-09-2022