Grasas saturadas y grasas trans
¿Qué son?
Las grasas son macronutrientes y son también conocidas como lípidos.
Tienen una estructura química formada por tres ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol (triglicérido) y se clasifican en función de la presencia de dobles enlaces en su molécula.
Esencialmente, existen tres tipos de grasas, siendo las grasas saturadas y las grasas trans las perjudiciales para la salud:
- Grasas saturadas: no presentan dobles enlaces y se encuentran, principalmente, en alimentos de origen animal.
- Grasas TRANS: se forman durante el proceso industrial conocido como hidrogenación, cambiando su configuración y pasando de grasa insaturada a saturada.
Ambas grasas se encuentran en estado sólido a temperatura ambiente.
Recomendaciones de Ingesta
La OMS recomienda para la población en general que el aporte de grasas saturadas no debe superar el 10% del consumo energético diario. Las grasas trans producidas industrialmente se deberían evitar o limitar su ingesta a menos del 1%.
GRASA TOTAL | GRASAS SATURADAS | GRASAS TRANS |
15 – 30% | La ingesta más baja posible (como máximo 10%) | La ingesta más baja posible (<1%) |

30 g de grasa saturada

25 g de grasa saturada
Funciones de las grasas
- Son la principal fuente de energía, ya que aportan 9 kcal por cada gramo de grasa ingerida
- Protegen a algunos órganos del cuerpo
- Transportan las vitaminas A, D, E y K a través del torrente sanguíneo
- Regulan ciertas hormonas
- Forman parte de las membranas celulares
- A nivel tecnológico, hacen los productos alimenticios más palatables
Efectos en la Salud
Consumidas en exceso, son muy perjudiciales, contribuyendo, directa o indirectamente a:
- Hipertensión arterial
- Enfermedad coronaria
- Trombosis
- Arterioesclerosis
- Diabetes mellitus
- Aumento del ácido úrico
- Enfermedades articulares, digestivas y respiratorias
- Tumores
- Trastornos psicológicos y psiquiátricos
Las grasas saturadas en las etiquetas
Para conocer la cantidad de grasas saturadas presentes en un producto alimenticio, se debe leer la información (tabla) nutricional.
En esta tabla se indica la cantidad de grasas totales que contiene el producto, destacando además los gramos de grasas saturadas que contiene el producto por cada 100 gramos del mismo.
DECLARACIONES NUTRICIONALES
• BAJO CONTENIDO DE GRASAS:
- no más de 3 g / 100 g en sólidos
- no más de 1,5g / 100 ml en líquidos
- leche semidesnatada: 1,8g/100 ml
• SIN GRASA: no más de 0,5 g / 100 g o ml
Están prohibidas expresiones como 0% grasa
• BAJO CONTENIDO DE GRASAS SATURADAS: la suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no es superior a 1,5 g/100 g (sólidos) y a 0,75 g/100 ml (líquidos). NO DEBERÁ APORTAR MAS DEL 10% DEL VALOR ENERGÉTICO
• SIN GRASAS SATURADAS: la suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no es superior a 0,1 g por100 g o 100 ml
• CONTENIDO REDUCIDO DE GRASA: la reducción del contenido es de, como mínimo, el 30% en comparación con un producto similar